![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Investigue antes de donarDiariamente, las organizaciones caritativas de Illinois trabajan para poder ayudar a los menos afortunados. Desafortunadamente hay caridades ilegítimas que se aprovechan de la generosidad de los residentes de Illinois. Las caridades ilegítimas pueden hacer solicitaciones engañosas o solicitar para causas falsas. Estos estafadores se aprovechan de los residentes y dañan la reputación de las caridades legítimas. Para asegurarse que su donación vaya a una organización legítima, done con prudencia. Haga preguntas, busque información y done solamente cuando esté satisfecho que su dinero será usado de la manera que usted piense sea adecuado. Hoy, más de 25.000 organizaciones caritativas legítimas están registradas con mi oficina. Estas organizaciones le proveen información a mi oficina con respecto a sus ganancias, gastos, programas y administradores. Si a usted le interesa aprender más de una organización en particular, o quiere saber si una organización que lo solicitó está registrada con mi oficina, por favor contacte al Departamento de Caridades al 312-814-2595 (TTY: 1-800-964-3013). Consejos para donar Pregunte cuanto de su contribución irá a la causa. La ley de Illinois requiere que los recaudadores de fondos revelen dicha información si usted la pide. Pida información por escrito. Una organización legítima le proveerá información con respecto a su misión, como su donación será distribuida, y comprobantes de que su donación es deducible en sus impuestos. Preste atención a los nombres. Algunas organizaciones ilegítimas usan nombres que se parecen a los de organizaciones legítimas para engañarlo. Contacte a la organización. Averigüe si la organización tiene la autorización del uso del nombre. Si la organización no reconoce el nombre, es probable que sea un solicitante ilegítimo. Desconfíe si un solicitante da las gracias por una promesa de donación que usted no recuerda haber hecho. Revise sus archivos y no haga la donación si usted no la quiere hacer. Rechace solicitantes que lo presionen. Las organizaciones legítimas no lo apresurarán. Tenga cuidado con caridades que ofrezcan igualar su donación, le harán creer que la donación será el doble de lo que usted está dando. No se sienta obligado. Si la organización le manda material no solicitado tal como etiquetas y tarjetas por correo, usted no está bajo ninguna obligación a contribuir y puede quedarse con el material no solicitado sin donar. Considere los costos de recaudación de fondos. Cuando recibe mercancía o regalos como parte de su donación, estos productos han sido pagados con su donación. Eso quiere decir que menos de su contribución irá a la causa. Tenga cuidado si le prometen premios a cambio de su contribución. No tiene porque donar para ser elegible a ganar un premio. Nunca pague por contado. Por temas de seguridad y para información para sus impuestos le conviene pagar con un cheque. Escriba el nombre oficial de la causa en su cheque, no solo las siglas. RecursosInformes servicio de asesoramiento filantrópico Caridades mejor calificadas GuideStar - Base de datos de caridades en EE.UU. Como reportar fraude de caridadesUsted puede ayudar a combatir el fraude de caridades en Illinois reportando actividad sospechosa y solicitantes sospechosos. Cuando sea posible, mantenga apuntes detallando el día y hora de la llamada, el nombre de la organización y del solicitante. Trate de acordarse de toda la información importante. Para reportar fraude de caridades, llame al 312-814-2595, TTY: 1-800-964-3013 o contacte cualquier oficina regional o local de la Procuradora General. Departamento de Caridades Para más información de organizaciones caritativas nacionales:
BBB Wise Giving Alliance |
© 2018 Illinois Attorney General | Home • Privacy Policy • Contact Us |